La enfermedad del Alzheimer es un trastorno cerebral progresivo e irreversible que daña lentamente y destruye las células del cerebro, dando lugar a pérdidas de memoria, aptitudes del pensamiento e incluso la capacidad para llevar a cabo las tareas más simples, entre otras funciones cerebrales.
El Alzheimer es el tipo de demencia más común, representando entre el 50 al 80% de los casos de demencia.
Hay que decir que el Alzheimer no es parte de un envejecimiento natural y normal, sino que produce una serie de cambios anormales haciendo que mueran y marchiten las células del cerebro. La mayoría de las personas afectadas son gente de avanzada edad. Apareciendo los primeros síntomas después de los 60 años, aunque ha habido casos con gente de 50 años (inusual).
La enfermedad fue descubierta por el Dr. Alois Alzheimer en 1906 (del cual recibe el nombre la enfermedad). El Dr Alzheimer estudió los cambios que había sufrido el tejido cerebral de una mujer llamada Auguste Deter que había muerto por una anómala y rara enfermedad mental (pérdidas de memoria, paranoia, comportamientos impredecibles, desorientación y problemas en el lenguaje). El Dr. Alzheimer examinó su cerebro y descubrió varias masas anormales (plazas amiloideas) y bultos retorcidos de fibras (ovillos o nudos neurofibrilares).
En Alzheimer.com.es vamos a estudiar las causas que la producen, síntomas de la enfermedad, prevención del Alzheimer, los tratamientos que existen actualmente para retrasarla, videos y libros sobre la enfermedad y por último, juegos para ayudar y combatir el alzheimer.