5 Formas de Prevención del Alzheimer

¿Puede prevenirse la enfermedad del Alzheimer? Actualmente no hay una respuesta clara. Se necesitan realizar más estudios e investigaciones sobre ello.

Lo que si parece es que ciertas condiciones y situaciones favorecen a la protección del organismo frente al Alzheimer, pero no podemos decir que existan medidas definitivas para prevenir la aparición del Alzheimer. 

A continuación, nombraremos algunas situaciones que parece que si pueden ayudar a prevenirla:

1. Tratamientos Preventivos Farmacológicos
2. Conexión Cabeza-Corazón
3. Ejercicio Físico y Dieta
4. Conexiones Sociales y Actividad Intelectual
5. Traumatismo Craneal

1. Tratamientos Preventivos Farmacológicos

Muchos expertos coinciden en que la enfermedad del Alzheimer, al igual que otras enfermedades crónicas comunes, se desarrollan como resultado de múltiples factores: edad, genética, estilo de vida, condiciones médicas, etc... Hay factores de riesgo como la edad o la genética donde no podemos hacer nada, pero sí en los otros. Entre diferentes estudios que se han realizado encontramos los medicamentos antiinflamatorios no esteroides, antioxidantes, terapia de sustitución de estrógenos y el gingko biloba. 

Actualmente, no se recomienda ninguno de estos medicamentos preventivos debido a sus efectos colaterales. Ante cualquier duda siempre debe consultar a su médico.

2. Conexión Cabeza-Corazón

Parece que existe una conexión entre las enfermedades vasculares con la del Alzheimer. En algunos estudios donde se realizaron autopsias a enfermos de Alzheimer, en el 80% de los casos padecían también alguna enfermedad cardiovascular. 

Esto parece deberse a los fuertes vínculos que tiene la salud del cerebro con las del corazón. El cerebro se nutre de la sangre que le llega del corazón. Cada latido bombea entre el 20-25% de la sangre que llega a la cabeza, donde las células del cerebro utilizan un 20% de los alimentos y el oxígeno que lleva dicha sangre. 

3. Ejercicio Físico y Dieta

Hay evidencias que sugieren que el ejercicio físico puede beneficiar a las células del cerebro debido al aumento del flujo de oxígeno que se produce al realizarlo. Además de verse beneficiado el sistema cardiovascular lo que lleva consigo una doble protección.

Junto con el ejercicio, realizar una dieta saludable favorece la salud del corazón. La dieta Mediterránea es un buen ejemplo de ello: un poco de carne roja, frutas, verduras, pescados, mariscos, nueces, aceite de oliva y otras grasas saludables. 

4. Conexiones Sociales y la Actividad Intelectual

Numerosos estudios indican que el mantener fuertes vínculos sociales y mantener una vida mentalmente activa puede reducir el riesgo de Alzheimer. 

5. Traumatismo Craneal

Parece que hay un fuerte vínculo entre el riesgo de tener un futuro Alzheimer y un trauma craneal grave, especialmente cuando la lesión implica la pérdida de la conciencia. Proteja la cabeza para evitar cualquier riesgo: use cinturón de seguridad en el coche, use casco cuando participe en deportes que lo requieran, etc...

comments powered by Disqus